La cantidad de vídeos disponibles en Youtube sobre ASMR es enorme y va en aumento. Y hay entre los consumidores de vídeos ASMR una sensación de «¿Cómo le explico a alguien que no conozca el fenómeno de qué va este vídeo que estoy viendo?». Lo cierto es que más allá de que pueda parecerle más o menos extraño a la gente que no esté familiarizada con el asunto, se trata de algo bastante inofensivo. Hay dos preguntas que acuden a la mente de la gente cuando se trata de ASMR:
1) Me gusta el ASMR, ¿Me pasa algo malo? … Respuesta: NO
2) No soy capaz de sentir ASMR, ¿Me pasa algo malo? … Respuesta: NO
Y es que a día de hoy y hasta donde se sabe, sentir o no el ASMR es igual de bueno o malo que el hecho de que te guste o no el color naranja, o que prefieras la comedia a la ciencia ficción a la hora de ver una película. Son distintas formas de ser debidas a la complejidad de nuestro sistema nervioso.
Ojo con una cuestión importante: ya que el fenómeno está en auge en la red, es inevitable que terminen apareciendo antes o después los gurús de turno que atribuyan al ASMR cualidades sanadoras milagrosas para la depresión, la ansiedad u otras enfermedades. Cuidado con ellos!!. El ASMR solo sirve para relajarse, lo cual no es poco, pero no parece que pueda hacer milagros.
Quedamos a la espera de que la comunidad científica estudie mejor el fenómeno y nos ayude a comprenderlo con más exactitud. Mientras tanto, aquellos que puedan que lo disfruten sin complejos.